UN POQUITO DE MITOLOGÍA...HOY, HERMES / MERCURIO




MITOLOGÍA GRIEGA - HERMES


Hermes, hijo de Zeus y de la ninfa Maia, hija de Atlas, era uno de los 12 dioses del Olimpo. 

Era mensajero de su padre y el guía de las almas de los muertos en el Averno. 

Protector de los viajeros y símbolo de prosperidad entre los humanos.

Ingenioso, diestro y astuto. De aspecto jovial y atractivo, se caracteriza por su sombrero alado y sus sandalias también aladas símbolo de su movilidad. En su mano, lleva una vara que utiliza para hacer magia y para hipnotizar a la gente.

Nació en Arcadia, dónde Zeus visitó a su madre en una cueva del Monte Cilene. Joven precoz, poco después de su nacimiento inventó la Lira tensando unas cuerdas sobre el caparazón de una tortuga.

Una noche, en Macedonia, robó 15 de las vacas de Apolo y las llevó al Peloponeso borrando sus huellas. Sacrificó a dos de ellas y luego regresó a su cuna a descansar.

Apolo lo buscó hasta encontrarlo, gracias a Bato, pastor que traiciona a Hermes y que acaba siendo convertido en basalto por los dioses.

Hermes afirma que no ha robado nada, pero después de hablar con Zeus, llega a un acuerdo para hacer un intercambio. Hermes se queda con el ganado y regala la lira a Apolo. 

A partir de ese momento, ambos dioses son amigos y Hermes pasa a ser protector de pastores y rebaños.

Hermes viajaba a menudo. Es el mensajero de los dioses y como tal es también el patrón de los viajeros y considerado un dios especial por los atletas.

Tuvo múltiples romances. Fruto de su relación con una ninfa, nació el dios Pan y de su romance con Afrodita, el hermoso Hermafrodito (nombre que viene de la unión de los nombres HERMES y AFRODITA), que acabó adquiriendo rasgos femeninos debido a que la ninfa Salmacis, prendada de su belleza, solicitó a los dioses no separarse jamás de él, quedando sus cuerpos unidos para siempre. 

Como mensajero y hombre hábil, hizo trabajos para los dioses y otros importantes seres inmortales así como llevo a cabo una gran labor de guía de las almas en su transito hacia el otro mundo. Llegaban de la mano de Hermes hasta la laguna Estigia, dónde debían pagar para subir a la barca guiada por Caronte hasta el reino de Hades.


MITOLOGÍA ROMANA - MERCURIO


Su equivalente en la mitología romana, Mercurio, era hijo de Júpiter y de la pleyade Maya. 

Nada más nacer, luchó contra Cupido derribándole y robándole su bolsa para las flechas. Mientras era felicitado por los dioses, robó la espada de Marte, el tridente de Neptuno, el ceñidor de Venus y el cetro de Júpiter y a punto estuvo de robar también el rayo si no se lo hubiera impedido su temor a quemarse los dedos.

Debido a ello, fue arrojado del cielo. Vino a la tierra, fijando su residencia en Tesalia, dónde vivió durante su adolescencia y juventud.

Considerado dios de los ladrones y los tramposos, fue también dios del comercio y debido a ello es representado con un monedero en sus manos.

Mercurio lleva una vara hecha de madera de avellano y que le fue regalado por Apolo, y que tiene la propiedad de apaciguar las querellas y de reconciliar a los enemigos. Para asegurarse de su poder, Mercurio la interpone entre dos serpientes que luchaban entre ella. Al momento, se enroscaron alrededor de la vara, quedando enlazadas formando el principal atributo de Mercurio, el caduceo y que a día de hoy podemos observar en el emblema de las farmacias.



Recorrió las grandes ciudades y demostró su habilidad para la oratoria, tanto es así que los oradores y retóricos se pusieron bajo su protección y fue considerado el dios de las artes liberales y de las letras.

Se dedicó a los negocios, perfeccionando el comercio y el cambio. Es el inventor de los pesos y medidas y fue honrado pro mercaderes y comerciantes.

Por la inteligencia y destreza demostrada mientras vivió en la tierra, fue llamado de nuevo por los dioses que lo nombraron como su interprete y mensajero.

Cumpliendo con sus obligaciones, ejecutaba los encargos de los dioses y cumpliendo sus ordenes dio muerte a Argos, encadenó a Prometeo sobre el monte Cáucaso, liberó a Marte de la prisión dónde había sido encerrado por los gigantes. Condjujo a Baco hasta las ninfas de Nisa y acompañó a Plutón cuando llevo a cabo el rapto de Proserpina.

Era también el encargado, al igual que Hermes en la mitología griega, de conducir las almas de los muertos hasta los infiernos, así como de asistir al juicio supremo al que eran sometidas ante el tribunal de Minos. También era él quien conducía de nuevo las almas a la tierra una vez transcurridos mil años desde que de ellas les arrancara la muerte y las introducía en cuerpos nuevos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LAS PERLAS DE LA SABIDURIA

EL 99% DE LAS COSAS POR LAS QUE TE PREOCUPAS, NUNCA OCURRIRÁ